Klara and the Sun
Dejando de lado El Archivo de las Tormentas que me ha consumido casi todo el año, Klara and the Sun ha sido mi favorito del 2025.
Klara and the Sun es técnicamente ciencia ficción, pero en a realidad se acerca mucho a la ficción literaria. Es una novela sobre una inteligencia artificial llamada Klara quien, al inicio de la historia es adquirida por una niña (Josie) y su madre, con el objetivo de ser una AF (Artificial Friend), es decir una compañía para Josie.
Klara cumple con el objetivo y se vuelve amiga de Josie. Poco a poco a lo largo de la historia vamos viendo como el mundo de la novela va cambiando, como los AF se integran en la sociedad y como existe un misterioso acontecimiento que provoco que “muchas personas se fueran” mientras que otros se quedaron atrás. Nosotros seguimos a quienes se quedaron, aunque por gran parte del libro no sabemos ni qué pasó y porqué pasó.
Es un libro muy introspectivo —aunque esa quizá no sea la palabra correcta. Es más bien un relato lento y cercano, narrado desde la perspectiva de Klara, quien intenta comprender el mundo, a los humanos, sus motivaciones, emociones y planes. Especialmente se centra en Josie y en su madre, cuyas acciones poco a poco Klara va entendiendo, descubriendo qué es lo que la impulsa y cuáles son sus verdaderos planes.
“Perhaps all humans are lonely. At least potentially.”
― Kazuo Ishiguro, Klara and the Sun
Clara es muy observadora: analiza y procesa todo lo que ocurre a su alrededor. Su manera de ver las cosas resulta tan humana que, como lectores, llegamos a encariñarnos con ella como si fuera una persona. Eso hace que muchas de las experiencias que vive se sientan muy reales y emotivas.
La novela es lenta; no hay demasiada acción de página a página. Pero está escrita de manera tan íntima y cercana, con un mundo y una atmósfera tan cautivadores, que me mantuvo intrigado, queriendo seguir leyendo. Aunque es pausada, siempre me encontraba pasando páginas y completamente inmerso en la historia.
Las reseñas que he podido leer, son bastante divididas, muchos encuentran que el libro es lento y que pasa muy poco, sin embargo, como dije, a mi siempre me tuvo inmerso. Hasta Bill Gates tiene una opinión.
Tengo la sensación de que Ishiguro es un autor al que voy a seguir leyendo. Sé que siempre voy a querer a Klara, pero creo que descubriré otras obras suyas que incluso superen esta, es emocionante conocer nuevos autores, no?
Gracias por leer <3